El Programa de Posdoctorado de la Facultad de Informática tiene como objetivo desarrollar instancias formalizadas de vinculación entre investigadores de la Facultad y docentes- investigadores de otras Universidades y/o Laboratorios, Centros e Institutos de Investigación del ámbito nacional e internacional. Estas vinculaciones debieran posibilitar y favorecer la consolidación de líneas de investigación existentes en las tres unidades de I+D+I de la Facultad (III-LIDI, LIFIA y LINTI), así como el despliegue de nuevas líneas de investigación y/o proyectos con grupos de otras Universidades.
El Programa de Posdoctorado en Informática (de acuerdo a la experiencia informal que se ha tenido en el tema) puede tener 2 niveles de actividad:
- Estadía Postdoctoral (EP) Desarrollo de un Proyecto de Investigación dentro de una Unidad de I+D+I de la Facultad.
- Ciclo Postdoctoral (CP) Desarrollo de la estadía postdoctoral complementada con la realización de cursos de formación específica.
Las Estadías Postdoctorales (EP) tendrán una duración mínima de 6 meses y máxima de 1 año y se realizarán vinculando el Proyecto de investigación propuesto con una actividad de I+D+I aprobada por la Facultad de Informática, en una de sus Unidades de Investigación, Desarrollo e Innovación (III-LIDI, LIFIA y LINTI). Las mismas contaran con aval y dirección de un Investigador formado, que tenga dedicación a la investigación en la unidad elegida.
Los Ciclos Postdoctorales (CP) tendrán una duración mínima de 6 meses y máxima de 18 meses y se realizarán mediante una Estadía Postdoctoral, complementada con un número de cursos válidos para el Doctorado en Ciencias Informáticas, que se dicten en la Facultad de Informática. Estas actividades deberán cumplirse en el período definido del CP sumando un mínimo de 12 créditos, de acuerdo a la evaluación que haya realizado la Comisión de Investigaciones y Postgrado y aprobado el HCD de la Facultad.